Queremos que este taller sea un entorno participativo para la experimentación y el descubrimiento, que despierte en los alumnos la ilusión y el interés por la ciencia y que encuentren el lado lúdico y experimental de la misma.
Con este reto se pretende promover el desarrollo de habilidades de pensamiento
científico, mediante la realización y análisis de distintas experiencias.
Inicialmente se estudia experimentalmente un movimiento sencillo, como es la caída de un imán en el interior de un tubo conductor. Se toman datos y se elaboran conclusiones.
Se presentan distintas reacciones químicas “vistosas” por las propiedades de los
productos obtenidos y/o por el intercambio energético asociado.
Posteriormente se estudian movimientos reales grabados en vídeo y analizados con aplicaciones informáticas. Se presenta la cristalización de distintas disoluciones sobresaturadas y se observan fenómenos ópticos “curiosos”.
En definitiva, se divulga la ciencia de forma lúdica fomentando la actitud científica.
Escribir comentario